Quiero realizar el análisis de una problemática
Árbol del problema

Formato: Tamaño carta

Nivel de dificultad:

Tiempo requerido:
40 minutos
¿De qué se trata?
Esta herramienta te ayudará a realizar el análisis de una problemática, por medio de ella podrás explorar todos los elementos que se encuentran alrededor. Con esta herramientas podrás identificar y organizar las causas y consecuencias de la problemática. El mapa del problema se divide en 3 secciones: problema principal, causas y efectos
¿Cómo se utiliza?
1. Definir el problema, analiza la situación:
El tronco del árbol representa el problema principal.
• El problema es una situación que representa un desafío, ofrece una oportunidad o es una preocupación.
• Se localiza en una población objetivo bien definida.
• Recuerda que es importante destacar el déficit o carencia que representa. NO confundir con la falta de producto o servicio.
Ejemplo: falta de agua en comunidades
Ejemplo erróneo: falta de regulación de gobierno para acceder al agua.
2. Efectos, ramas del árbol:
• Se pueden clasificar en efectos general y específicos
• De manera esquemática se representa un nivel por encima del problema central
• Si para cada efecto de primer nivel hay otros posibles efectos se situarán en un segundo nivel y se enlazarán a los primeros.
• Analizar las interrelaciones de los efectos.
3. Causas, raíces:
• En la búsqueda de la solución es posible que se identifique la causa de cada uno de los efectos negativos del problema central.
• Se pueden establecer las causas por orden de relevancia.
• Para establecer las causas basta con preguntarnos ¿Por qué ocurre el efecto (X)?
• Las causas serán representadas un nivel abajo del problema central.
• Analiza las interrelaciones de causa.
• El análisis se debe concentrar en las raíces. La idea es que si se encuentra una solución para éstas, se resuelven los efectos negativos que se producen.
Tips:
• Recuerda que esta herramienta no es lineal, y puede tener varias aristas.
• Puedes incorporar conexiones entre los puntos.
• Solo una problemática por árbol.
• Está diseñada para generar preguntas detonadoras como: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?