Empresas
Liderazgo
TecnologĆas
Convocatorias
Columnas
Ver todas
Cómo hacer que la rentabilidad no colisione con los objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)Ā
Integrar los factores ESG en la estrategia y las decisiones operativas de una organización demanda de la reimaginación de todos los aspectos de una empresa.
Reinventarse desde la complejidad: Tomar decisiones que reten el sentido comĆŗnĀ
La creación de soluciones efectivas no busca aplicar un solo modelo, herramienta o proceso creativo, sino que invita a buscar las respuestas necesarias en la exploración y en el planteamiento de mejores y mÔs ambiciosas preguntas.
Lo esencial de transformar el modelo de negocio de las empresas hacia uno realmente mĆ”s regenerativoĀ
El cambio a un modelo de negocio regenerativo requiere de un cambio de metas y visión del futuro, y este consiste en cambiar de fondo la visión de la empresa.
La importancia de planear a largo plazo que puede salvar a las micro y pequeƱas empresas de la extinciónĀ
Paradójicamente, la mayor debilidad de las pymes no es la falta de dinero sino de planeación a futuro. Y para ello, se necesita una estrategia.
Cómo innovar y no perder la ilusión del cambio durante el proceso
El camino hacia la innovación es arduo porque exige una visión a largo plazo y que todos se involucren a través de una cultura organizacional en común.
El cortoplacismo como el mayor riesgo de las empresas de cara a 2023
Innovar es esencial para que una empresa prospere, pero tambiƩn obliga a enfrentarse a que los mƔrgenes que se esperan, conllevan a otro tipo de riesgos y plazos, mƔs altos y mƔs largos.
Con tecnologĆa e innovación, otro futuro sĆ es posibleĀ
En un mundo al que le sobran desafĆos y en el que nos quedamos cortos imaginando lo que realmente somos capaces de hacer, ser optimista es una posición vulnerable. Sin embargo, en iLab, nuestro optimismo nace de la certeza de conocer el potencial de lo que las personas son capaces de lograr a travĆ©s de la tecnologĆa y la innovación.
¿Cómo conquistar al nuevo consumidor de América Latina?
Ximena DĆaz Alarcón, consultora regional especializada en investigación y tendencias, explica en este artĆculoĀ 7 tendencias de consumo en esta región durante este 2022.
ĀæCuĆ”l es el papel de la tecnologĆa como pivote de cambio en un mundo globalizado como el de hoy?Ā
Cada vez que en la historia se genera un cambio derivado de una combinación de recursos-tecnologĆa, una concentración económica y un nuevo paradigma de sociedad surgen.Ā
¿Es lógico emprender en épocas de crisis?
Felizmente a lo largo de la historia algunos valientes, considerados imprudentes y condenados al fracaso por los empresarios mƔs tradicionales y escƩpticos, demostraron que no solo es posible emprender, sino que tambiƩn lo es teniendo Ʃxito.
¿Por qué emprender para resolver la crisis climÔtica de forma innovadora?
En un contexto alarmante de cambio climƔtico, las iniciativas de apoyo al emprendimiento innovador frente a la crisis climƔtica cobran el mayor de los sentidos.
Cómo convertirse en lĆder para un futuro sostenibleĀ
El lĆder partirĆ” de gestionar sus propios valores, creencias, pensamientos, acciones para conseguir sus metas. Su entorno serĆ” el reflejo de sus decisiones. Por lo tanto, asumir con responsabilidad los impactos que genera le asegurarĆ” su desarrollo integral.
āNo importa de dónde eres, si eres mujer u hombre o tu edad, lo importante es asumir el reto de alcanzar tus objetivosā
Por Viviana HernÔndez, ilabber egresada de la generación 22 del programa Thinkcamp, de iLab ...
¿Cómo afecta el cambio climÔtico al cultivo de algodón?
Cuando pensamos en el cambio climÔtico, el algodón, generalmente, no es lo primero que se nos viene a la mente. Pero dado el rol prominente de esta fibra en el mercado global, sus muchas propiedades y la importancia social del cultivo, requiere que prestemos atención a las soluciones para mitigar y adaptarnos a un cambio climÔtico que por ahora no tenemos herramientas para eliminar.
¿Te has preguntado por qué el parabrisas es mÔs grande que el espejo retrovisor?
Nuestra colaboradora de PerĆŗ, Hania PĆ©rez de Cuellar, a travĆ©s de un sĆmil, reflexiona sobre la importancia de tener un propósito claro y transparente para llegar a buen puerto a la hora de conducir una empresa.Ā Ā
Aprender a resolver con base en las experiencias de otros
Desarrollar una idea para que pase de la intención a formarse como un negocio, nunca serÔ un...
¿Cómo lograr la innovación a contracorriente dentro de una organización?
Al interactuar con otros, los innovadores deben tener en cuenta que las mismas caracterĆsticas que hacen que su solución sea distintiva, tambiĆ©n la hacen divisiva.
El contexto importa a la hora de buscar soluciones innovadorasĀ
Los que estamos inmersos en actividades empresariales buscamos alguna fórmula para la...
Activar ecosistemas de innovación
Crear eficiencias y valor ha pasado de la integración vertical en Ć”reas de expertise a la horizontal con proveedores y mercados, opina VĆctor Moctezuma.
Cuando la innovación se convierte en pretexto para agregar complejidad
La inversión en tecnologĆa serĆ” mĆ”s productiva si se hace a partir de una reflexión centrada en el problema que enfrenta el usuario y se busca una consecuencia en el proceso.
Las nuevas formas de integrarnos al trabajo en la era actual
La falta de talento se ha convertido en una crisis, debido a que no hay los suficientes...
Emprender con estrategia: necesario para innovar en una empresa
Las innovaciones que resultan en productos y servicios novedosos implican modelos complejos de alianzas, ecosistemas de recursos y estructuras y por ende de inversión, seƱala VĆctor Moctezuma.
Los lĆderes globales deben incrementar su productividad
Para tener las mejores soluciones en las organizaciones del futuro, iLab promueve la capacitación...
Frente a la Cuarta Revolución Industrial, mantener la curiosidad y no dejar de aprender serĆ”n esenciales para mantenerse empleableĀ
Ya pasados los primeros años desde que se declaró la transición hacia la Cuarta Revolución...
Hacer las cosas de forma distinta, la oportunidad para los negocios
Ante la incertidumbre, el primer instinto es evitar todo riesgo, paralizar planes de desarrollo y anticipar contingencias de corto plazo, considera VĆctor Moctezuma.
ĀæQuĆ© sigue para las empresas todavĆa en tiempos de COVID-19?
El objetivo de las organizaciones deberĆa ser cambiar el paradigma y dejar de depender de lo que saben, para darle paso a explorar lo que no saben, considera VĆctor Moctezuma.
Negocios y pandemia: Esto nos depara la ānueva normalidadā
Hoy se estƔn sentando las bases para un futuro muy distinto a lo que conocemos.
El futuro de los negocios en la era de la pandemia
Muchos empleos se perderƔn y en la que las empresas y los trabajadores tendrƔn que reinventarse o sufrir las consecuencias.
El ānuevo futuro del trabajoā no solo es trabajar desde casa
Leticia Gasca, autora del libro “Cambia todo”, habla sobre cómo cambiarĆ” el mundo del trabajo despuĆ©s de la COVID-19.
Mirar al cielo como única inspiración hacia el futuro
Mi nombre es Felipe Ćvila, nacĆ hace poco mĆ”s de 22 aƱos en Tlaquepaque, Jalisco, una madrugada...
Alejandra Fiumara | Challenger de Campeche
Promover el uso y desarrollo de tecnologĆas, es una responsabilidad de todos.
Sin receta mƔgica, la realidad de los emprendedores healthtech
Por: Aarón Landeros, egresado de la Generación 21 del ThinkCamp.
¿Cómo le hago para vender?
Por: Dany de Yavé, egresada de la Generación 11 del ThinkCamp.
Bienvenido al mundo del dinero
Por: Sandy Cruz, egresada de la Generación 17 del ThinkCamp.
Protección de la Propiedad Intelectual
Por: Salucita RomÔn, egresada de la Generación 4 del ThinkCamp.
La vida despuƩs del ThinkCamp
Por: Alejandro Valdés, egresado de la Generación 14 del ThinkCamp.
Calidad de vida a base de vencer mis miedos: Zuleth Acevedo
Por: Zuleth Acevedo, egresada de la Generación 16 del ThinkCamp.
Automatización y La Mano de Obra
Por: Gilberto Cepeda, egresado de la Generación 17 del ThinkCamp.