¿Por qué usar Brainstorming?
El brainstorming es una herramienta que permite generar una gran cantidad de ideas en grupo, que probablemente no seríamos capaces de tener de manera individual. Se aprovecha del pensamiento colectivo del grupo, escuchando las ideas de los otros y formulando nuevas con base en éstas.
En el brainstorming se generan una gran cantidad de ideas que brindan contexto del panorama general del problema definido. Sin embargo, es imprescindible saber emplear métodos que ayuden a seleccionar las ideas más relevantes.
¿Cómo usar Brainstorming?
Para llevar a cabo esta técnica se debe tener la mente abierta y no juzgar negativamente las ideas de los demás. Cualquier aportación, por extravagante o alocada que sea, es bienvenida.
Reglas:
- Evitar los juicios
- Animarse a tener ideas “locas”
- Construir a partir de las ideas de otros
- Mantenerse centrado en el tema
- Usar imágenes
- Hablar de uno en uno
- Buscar la cantidad
Se recomienda plantear estas preguntas en una sesión de brainstorming:
- ¿Cuáles son las soluciones más obvias para este problema?
- ¿Qué se puede agregar, quitar o modificar de esas soluciones iniciales?
- ¿Cómo resolvería el problema un niño de cinco años?
- ¿Cómo resolverían el problema si tuvieran un presupuesto ilimitado?
- ¿Cómo resolverían el problema si tienen que limitar el gasto al máximo?
- ¿Cómo resolverían el problema si tuvieran un control absoluto sobre las leyes de la naturaleza (poderes sobrenaturales, teletransporte…)?
Lo primero que deberás hacer para llevar a cabo una lluvia de ideas, es seleccionar un tema o una problemática, ya que esto será la base del ejercicio. Una vez definido un tema, te recomendamos hacer uso de post-its y plumones. Lo siguiente que deberás hacer es colocar una idea por post-it. Toma en cuenta las reglas sugeridas y las preguntas guía para esta actividad.
Esta herramienta te dará como resultado una variedad de posibilidades y/o soluciones, por lo que te recomendamos complementar esta actividad con alguna herramienta para seleccionar las mejores ideas, ejemplo: Insights clustering.
El uso de esta herramienta te permitirá:
Encontrar una solución
Podrás definir más de una solución a un problema.
Escuchar a tu equipo
Implementa la lluvia de ideas en equipo para contar con diversos puntos de vista.
Fomentar la creatividad
Esta herramienta permite desarrollar el proceso creativo.
Los materiales y contenidos de iLab fueron diseñados para generar conocimientos y habilidades que activan el proceso de innovación. Representan la propiedad intelectual de iLab y están protegidos en sus derechos de autor.
¡Descarga la herramienta!
Nuestras iTools fueron creadas para que puedas utilizarlas durante todo el proceso de innovación y diseño de soluciones, por lo que puedes estar seguro que al llenar el siguiente formulario obtendrás:
Contenidos relacionados con esta y otras iTools
Acceso a nuestros boletines semanales

Archivo PowerPoint 100% editable

Contenidos relacionados a esta y otras iTools

Acceso a nuestros boletines semanales
