Blog iLab
Más de 300 artículos que te ayudarán a inspirar,
crear y desenmarañar tus ideas.
Lo más reciente

Descifrando el código del CO2: La captura de dióxido de carbono, una innovación vital para un futuro sostenible
Desde una edad temprana, Jazmín Salazar ha estado imbuida de una conexión innegable con la naturaleza. Durante las vacaciones familiares en una casa de campo, el contacto con procesos agrícolas sembró las semillas de su pasión por el medio ambiente. "Siempre crecí...
Todo nuestro contenido
Todo nuestro contenido
Ser competente y talentoso frente a la inteligencia artificial es la nueva moneda de cambio en esta era digital
Víctor Moctezuma* El activo más escaso, y a la vez el menos apreciado, es el conocimiento y la arquitectura que las organizaciones diseñan para activarlo de múltiples formas: procesos que sean simplificados, capacidades que permitan ejecutar rutinas de mayor...
Aprendizaje que impacta: Maestros lideran e inspiran a sus estudiantes para resolver problemas como la pirotecnia, deserción escolar y la salud mental
En el corazón de cambios significativos en los alumnos, encontramos a los maestros, aquellos que no solo enseñan contenido, sino que también lideran con el ejemplo y se convierten en agentes de cambio capaces de transformar las mentes de sus estudiantes. En este...
Docentes lideran proyectos que impactan sus comunidades al resolver problemas locales como la pirotecnia y la contaminación
En un contexto en el que el calentamiento global y otros retos como la pobreza se hacen cada vez más presentes, la necesidad de soluciones innovadoras y sostenibles se vuelve cada vez más apremiante. Los desafíos que enfrentamos, desde la gestión de residuos hasta la...
Maestros se transforman en agentes de cambio y lideran proyectos para combatir la desigualdad, la contaminación y los problemas de salud mental
En el contexto global actual, con desafíos cada vez más complejos y cambiantes, es fundamental fomentar la capacidad de los jóvenes para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades, y la creatividad y la tecnología se han convertido en herramientas poderosas...
¡Startup Chile Abre su convocatoria BIG 7 para impulsar empresas de base tecnológica, ¿estás listo para aplicar?
Startup Chile, una de las aceleradoras más importantes en América Latina y una de las diez mejores a nivel mundial, abrió su convocatoria BIG 7 para empresarios de todos los niveles. Los programas ofrecidos, Build, Ignite y Growth, buscan proyectos de base...
Combatir la inseguridad alimentaria: María de la Luz Hernández, la profesora que desafía la pobreza con huertos sustentables
En Tolimán, más de 16 mil habitantes enfrentan la incertidumbre de no saber si ese día habrá suficiente comida en su mesa. Este municipio de Querétaro es uno de los más pobres y el que más sufre rezago social, lo que implica que además de la precaria alimentación, sus...
Hacia un futuro sostenible: el desafío de las empresas de belleza en un mundo que necesita cero desperdicios
En la era actual, en la que la conciencia ambiental y la sostenibilidad son más importantes que nunca, las empresas de belleza enfrentan un desafío crucial: migrar hacia un enfoque de residuos cero y una economía circular. Si bien algunas compañías, como Green Doctor,...
Inspirando el cambio: la historia de Ana Laura Domínguez, una maestra que ha logrado que los proyectos de sus alumnos trasciendan las aulas
Los profesores desempeñan un papel fundamental en la formación de las mentes jóvenes, y su influencia puede tener un impacto duradero en la vida de sus estudiantes, convirtiéndose en fuentes de inspiración al guiar a las nuevas generaciones hacia un futuro lleno de...
Docentes de todo el país cocrean proyectos que buscan apoyar discapacidades, limpiar sus comunidades y conservar el legado de los adultos mayores
En México, un grupo de maestros visionarios está liderando proyectos inspiradores de la mano de sus alumnos, que no solo abordan desafíos locales apremiantes, sino que también están buscando dejar una huella sostenible en las comunidades en las que trabajan. Estos...
De la acidificación oceánica a la captura de CO2: El trabajo de Jazmín Salazar por un futuro más sostenible es galardonado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de cuidar nuestro planeta, surgen líderes y emprendedores visionarios que no solo comprenden la urgencia de tomar medidas, sino que están tomando la iniciativa para hacerlo. Uno de ellos es Jazmín Salazar, una...
Profesores inspiradores lideran proyectos para mejorar la atención médica, promover la alfabetización digital y mitigar la falta de acceso a servicios básicos
En un esfuerzo por abordar problemas sociales apremiantes en diferentes regiones de México, profesores comprometidos y estudiantes universitarios están liderando proyectos innovadores que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades locales al enfrentar...
Estudiantes y profesores se unen para transformar problemas locales en soluciones innovadoras que atacan problemas como la escasez del agua y la amenaza de especies
En un mundo que enfrenta desafíos sociales y ambientales cada vez más apremiantes, es fundamental que las nuevas generaciones asuman un papel protagónico en la búsqueda de soluciones innovadoras. En este camino, los profesores tienen un papel fundamental como faros...
Entender y resolver los desafíos del mundo a través de la colaboración y la empatía: Entrevista con Marcelo Ranzoni, el profesor que inspira a los jóvenes a resolver problemas que aquejan a la comunidad
Los problemas del mundo moderno son vastos y diversos. El cambio climático amenaza nuestro entorno natural, la desigualdad social persiste en muchas partes del mundo y la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, planteando interrogantes éticas y sociopolíticas. Ante...
La alimentación del futuro empieza hoy: así es cómo la innovación en alimentos está combatiendo el calentamiento del planeta
En un mundo donde el calentamiento global arroja su sombra amenazante sobre nuestro planeta, la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad apremiante. La lucha contra los gases de efecto invernadero, causantes de sequías, inundaciones y olas de calor, entre...
Mentes y voluntades unidas para atacar problemas como la pobreza y desnutrición con el programa Maestros que dejan huella
En el sur de la Ciudad de México, en las alcaldías de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, más de 400 pequeños negocios luchan por sobrevivir en un mundo cada vez más digitalizado. Sus productos y servicios, una fuente vital de ingresos para estas comunidades, apenas...
“Maestros que dejan huella”: Arrancan los proyectos que buscarán transformar comunidades, de la mano de profesores que están cambiando las reglas del juego
Aplicaciones para combatir la analfabetización en comunidades rurales, huertos para luchar contra la pobreza extrema, procesos biológicos revolucionarios para combatir la contaminación de los desechos médicos generados en pandemia o traductores para facilitar la...
“Necesitamos reflexionar sobre nuestro rol y cómo incidimos en las futuras generaciones”: ‘Maestros que dejan huella’ transforma el paradigma educativo
En un país donde los desafíos sociales requieren soluciones innovadoras, un grupo de profesores se convierte en agentes de cambio a través de "Maestros que Dejan Huella", un programa, impulsado por iLab, que está transformando la educación al empoderar a profesores de...
La tecnología está rompiendo barreras sociales y catapultando un futuro inclusivo y sostenible
A Tang Min, algunos le llaman el “padre de la expansión de la educación” en China. Durante 17 años trabajó en el Banco Asiático de Desarrollo como economista, pero al jubilarse, se propuso invertir su tiempo en algo que él consideraba realmente valioso: disminuir la...
Inspiración para transformar México a través de la pasión docente en “Maestros que Dejan Huella”
En un mundo como el que vivimos, todos necesitamos un maestro. Son sus enseñanzas las que marcan el rumbo de las generaciones venideras, y los educadores se convierten en los arquitectos del cambio social. Es en este contexto que el programa "Maestros que Dejan...
Redefiniendo la producción agrícola: México y la apuesta vertical de agricultura que cosecha innovación
En las afueras de Salamanca, una de las ciudades más contaminadas de México, existe un rancho que contrasta con el resto que se encuentra en la periferia de la zona metropolitana, en el que las hortalizas y verduras se cultivan no en el campo, sino de manera vertical,...
Utiliza el Árbol del Problema para un análisis integral de causas y efectos de un problema
El Árbol del Problema emerge como una herramienta poderosa en la tarea de analizar y abordar problemas complejos. Su utilidad radica en la capacidad de desentrañar los elementos interconectados que giran en torno a una cuestión problemática, permitiéndote identificar...
¡Únete a nuestros más de 160 mil innovadores!
Sé parte de la comunidad iLab y recibe nuestro contenido de forma original con el que podrás comunicarte e inspirar a más personas para explorar nuevas formas de hacer las cosas.