Blog iLab
Más de 300 artículos que te ayudarán a inspirar,
crear y desenmarañar tus ideas.
Lo más reciente
Todo nuestro contenido
Todo nuestro contenido
Tres casos de profesores inspiradores y de impacto a la comunidad que vale la pena conocer
En Saint Albans School, una de las escuelas privadas más antiguas del mundo, muchas de las clases eran aburridas, pero no las de Dikran Tahta, un profesor de matemáticas que se dejaba la piel en cada clase haciendo que sus cátedras fueran animadas y emocionantes, así...
Cómo introducir en una empresa la innovación que lleve a construir el siguiente “caballo de troya”
Víctor Moctezuma* Igual que un rockstar, la figura del visionario creador de productos digitales o tecnológicos es un mito muy sexy y disruptivo. Ataviado de jeans, tenis y camiseta –negra de preferencia–, narra su historia entre acrónimos y salpica perlas de...
“Maestros que dejan huella”, una iniciativa de iLab para reconocer a los profesores que transforman su entorno. Conoce todos los detalles
Después de nuestros padres, los educadores son las personas que más nos influencian en la vida. No importa la etapa de crecimiento en la que estemos, ellos se presentan en nuestro camino como un modelo a seguir que nos inspira a generar un impacto positivo en nosotros...
La huella que dejan los maestros, un legado que impulsa el cambio
Deténte un poco y haz memoria… ¿recuerdas a un profesor que te haya cambiado la vida? Ya sea en los primeros años de formación o cuando estabas en estudios superiores. Los profesores nos acompañan a lo largo de distintas etapas de nuestras vidas, enseñándonos...
SETI y la necesidad de las empresas de aprovechar la innovación colaborativa
Víctor Moctezuma* En los años 1977 y 1979 se lanzaron un par de sondas al espacio con el objetivo de dejar saber, a quién estuviese allá afuera, que estábamos listos para comunicarnos. Este proyecto dio pauta a iniciativas que años después la película Contacto...
¡El programa de aceleración de Shell LiveWIRE México abre su segunda edición!
Si tu empresa tiene como máximo 50 empleados, ingresos anuales entre uno y cuatro millones de pesos y se encuentra en la Ciudad de México o en regiones con operaciones de Shell México, esta es tu oportunidad de participar. Shell LiveWIRE México es una iniciativa que...
Chedraui: Un caso de éxito en innovación empresarial
Cecilia es consumidora de Chedraui. Compró por primera vez en Mundo E, en la Ciudad de México, y compra, en gran medida, productos para bebé. Además, es amante de los animales –aunque nunca ha comprado nada en la tienda– y le gusta comprar físicamente, aunque...
¿Estás buscando apoyo para tu proyecto? El MIT tiene varias convocatorias de negocios abiertas
El MIT Solve es una iniciativa del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) que promueve soluciones duraderas de empresarios tecnológicos para abordar los problemas más apremiantes del mundo, y para lograrlo, impulsa distintos desafíos globales y premios a lo...
Empresas y organizaciones socioambientales, ¡convocatoria abierta!
Si tienes un emprendimiento socioambiental, esto te interesa. Ya sea que sea una empresa o una organización especializada en este rubro, Makesense Americas tiene tres convocatorias que pueden ayudar a impulsar tu emprendimiento a distintos niveles, las cuales ofrecen...
Ser digital: El futuro de las empresas está en aprovechar e innovar a partir de herramientas como la inteligencia artificial
Víctor Moctezuma* Don Tapscott, un ejecutivo de negocios canadiense y autor de varios libros muy importantes de negocios, editó en 1997, “Ser digital”, un libro que narraba el potencial de la nueva era informática, en la que la conectividad de internet y el cómputo en...
Plataformas de pago, una tecnología que beneficia a economías, empresas y personas
La pandemia provocada por el coronavirus provocó una inclusión financiera nunca antes vista a nivel global. Ante el confinamiento, una gran cantidad de personas tuvieron que encerrarse en casa, con lo que se vieron obligadas a adoptar la realización de pagos...
Qué es la economía circular y por qué las empresas deberían insertarla en su ADN
Una de las esperanzas para enfrentar el cambio climático se encuentra puesta en las energías renovables, las cuales evitan que más gases de efecto invernadero se despidan a la atmósfera, sin embargo, tienen un gran problema: su almacenamiento. Esto lleva la atención...
¡Una vez más, la convocatoria de MassChallenge para startups está abierta!
La convocatoria para el Programa de Aceleración 2023 para startups en Latam de MassChallenge México ya está abierta y si tienes una startup que busca resolver un programa global, esta aceleradora te está buscando. MassChallenge es una organización sin fines de lucro...
Así deberá innovar la siguiente generación de empresas
Víctor Moctezuma* Desde hace un par de semanas en el ambiente tecnológico se habla sobre el potencial de los productos con inteligencia artificial (IA) y de cómo esta tecnología modifica los modelos de negocio de muchas empresas, ya sea que se dediquen a la edición o...
Qué es la innovación abierta y cómo pueden aplicarla las organizaciones
Y Combinator asegura haber creado un “nuevo modelo” para hacer crecer a startups de etapa temprana y, a juzgar por los resultados, su contribución a la creación de empresas ha cambiado al mundo. Airbnb, Rappi, Dropbox o Scribd, son empresas en las que esta...
Universidad del Valle de México: Planear una nueva currícula que prepara a sus alumnos para enfrentar el futuro, de la mano de iLab
Para 2025, el 50% de todos los empleados a nivel mundial necesitarán actualizarse, a medida que aumenta la adopción de tecnología, de acuerdo con el último informe sobre los trabajos del futuro, hecho en 2020 por el Foro Económico Mundial. Es decir, que del 2020 que...
La importancia de crear células de innovación dentro de las empresas
Pueden tener distintos nombres, como laboratorios o células de innovación o centros de investigación, pero todos se dedican a lo mismo: a pensar en el futuro y a desarrollar innovaciones a distintos niveles dentro de una organización. FEMSA –la empresa detrás de...
Liderazgo e innovación: por qué las empresas deben tener líderes innovadores
Estos últimos años han demostrado que es necesario encontrar formas nuevas y creativas de enfrentar una realidad como la que hemos vivido, en la que lo único constante es la incertidumbre. Un texto de la Harvard Business School lo explica bien al asegurar que los...
La innovación abierta y la economía circular, claves como ventaja competitiva para las empresas
Consumimos más de lo que el planeta puede regenerar. Por decirlo de alguna manera, estamos utilizando una tarjeta de crédito que, en un futuro, no podremos pagar. Se necesita la capacidad regenerativa de 1.6 Tierras para proporcionar los recursos naturales y...
Inteligencia artificial: ¿estamos preparados para todas sus implicaciones?
En noviembre de 2021, los 193 estados miembros de la UNESCO, aprobaron el primer marco ético sobre inteligencia artificial, un texto considerado por la propia organización como "histórico" porque establece valores y principios comunes que guiarían la construcción de...
Innovar a partir de ecosistemas para crear plataformas de servicios
Por Víctor Moctezuma* Los modelos de operación y la forma de acceder a servicios, mercancías y ventajas en costos de las empresas, se han apoyado en alguna forma de integración con las cadenas de proveeduría o distribución. Estos movimientos llevan a las empresas...
¡Únete a nuestros más de 160 mil innovadores!
Sé parte de la comunidad iLab y recibe nuestro contenido de forma original con el que podrás comunicarte e inspirar a más personas para explorar nuevas formas de hacer las cosas.