Modelos técnicos productivos

Si buscas generar fuentes productivas que generen bienestar y se conviertan en referentes de la región, entonces este programa es para ti.
Nuestros clientes:
NUESTRO MODELO

Definimos la elección de modelos que permitan
el desarrollo social y económico de la región

Construimos modelos rentables, escalables y sustentables que activan el desarrollo de los involucrados, la comunidad y su cadena de valor, dirigidos por el liderazgo para la buena gestión y su crecimiento en el tiempo.
Programa de acompañamiento
Formato:
Presencial o remoto
Duración:
50 hrs. / Sesiones de 2 o 4 hrs. por día
Dirigido a:

Gobiernos e iniciativas privadas
Fondos y Programas de Financiamiento
Bancos de Desarrollo
Programas de Empresas Sociales
Fondos Fiduciarios y Federales
Organizaciones Filantrópicas
Universidades
Cámaras empresariales

Agenda temática

Análisis del entorno actual y a futuro

01. Identifica, valora y potencia factores socioambientales
02. Proyecta escenarios futuros
03. Haz eficientes procesos con foco en resultados y sostenibilidad

Mapeo de nuevas tecnologías y tendencias

04. Identifica las tecnologías emergentes y su impacto global
05. Entiende los términos de disrupción, innovación y tecnología y sus fases de interacción y adopción

Innovación disruptiva

06. Conoce distintas maneras de pensar y generar ideas
07. Desarrolla un pensamiento innovador y creativo para su aplicación

Modelo de negocio y financiamiento

08. Genera el modelo de monetización
09. Conoce los diferentes tipos de financiamiento
10. Define el modelo de negocio

Diseño y creación de la propuesta de valor

11. Desarrolla habilidades de análisis, síntesis y trabajo en equipo
12. Alinea la propuesta hacia las necesidades del usuario
13. Valida el modelo de negocio propuesto y realiza ajustes

Gestión y liderazgo

14. Conoce y aplica técnicas de gestión
15. Construye la forma de liderazgo

+2,000
líderes
impactados

Conoce las historias de quienes han confiado en nuestro modelo para desarrollar nuevos procesos, servicios o productos que generen rentabilidad.
“La visión de iLab nos favoreció mucho porque es futurista, y nosotros, con el propósito de desarrollar habilidades blandas, hicimos clic.

En iLab son disruptivos, con ellos articulamos seis asignaturas, e hicimos un proyecto que contempla materias donde el alumno se pregunta dónde estoy, quién soy, cómo me puedo transformar y cómo puedo aportar a la sociedad”.

Ricardo Castro, Director de innovación Académica Institucional de la Universidad del Valle de México (UVM)
“En iLab sembraron una visión distinta de cómo ver las cosas, de dejar de verlas de forma tradicional y realmente buscar una disrupción.

Sin lugar a duda, me hicieron dar el paso a otro nivel. Me ayudaron a ampliar la perspectiva y entender todo el customer journey del cliente y, a partir de ahí, construir un proyecto más grande.

Destaco mucho la influencia en el éxito del proyecto a iLab”.

Rafael Orozco, Chief Customer Strategy de Chedraui

Hablemos y descubre cómo podemos ayudarte a diseñar modelos sustentables que se vuelvan referentes en la región.