Herramienta de innovación

Trend canvas
Desarrolla productos innovadores aplicando tendencias

¿Por qué usar Trend Canvas?

Trend Canvas es una herramienta que nos ayuda a entender las tendencias y las necesidades del consumidor de manera sencilla para desarrollar soluciones alineadas a ellas , además de identificar oportunidades de innovación.

Se divide en dos partes:

a) Analizar
b) Aplicar

El lado izquierdo del lienzo permite analizar y entender una tendencia e identificar: ¿por qué se consume?, ¿quién la está aplicando?, ¿qué necesidades cubre?, ¿qué productos / servicios están alineados a esta tendencia?

Del lado derecho podrás considerar cómo aplicar la tendencia a tu idea de negocio / empresa y a qué consumidores podrías aplicarla.

¿Cómo usar Trend Canvas?

Para utilizar esta herramienta lo primero que deberás hacer es elegir una tendencia bajo la cual te gustaría desarrollar una solución e investigar todo lo relacionado con ella. Una vez que cuentes con información de la tendencia que elegiste y cómo otros la aplican, sigue los siguientes pasos:

 

Necesidades básicas.

  1. Relaciona la tendencia elegida con las necesidades básicas de tus consumidores: ¿qué necesidades y deseos del consumidor aborda esta tendencia? Todas las tendencias están basadas en necesidades y deseos básicos que rara vez cambian.

Ejemplos: estatus social, superación personal, entretenimiento, emoción, conexión, seguridad, identidad, pertinencia, interacción social, creatividad, justicia.

Causantes del cambio.

2. De la tendencia elegida, define: ¿por qué esta tendencia está surgiendo ahora?, ¿qué está cambiando en el entorno? Las tendencias surgen de las necesidades humanas básicas y de los cambios que se presentan en nuestro entorno. Es decir, cuando se presenta un cambio radical o significativo en un sector tecnológico, social o cultural, se crean nuevas formas de atender esas necesidades.

Para esto, encontrarás dos columnas donde deberás definir:

a) Cambios a largo plazo: identifica los cambios que se han presentado en la tendencia, es decir, a lo largo del tiempo: ¿ha ido en aumento, ha disminuido o se ha mantenido?

b) Detonantes del cambio: cambios o eventos inmediatos que están dando impulso a la tendencia.

 

Expectativas de consumo emergentes.

3. Identifica qué nuevas expectativas de los consumidores están surgiendo.

Las tendencias de los consumidores surgen cuando aumentan las necesidades humanas básicas contra el cambio externo y se crean, en consecuencia, nuevas necesidades, deseos y aspiraciones. Identificar estas necesidades y deseos no satisfechos será clave para la comprensión de las tendencias, ya que abre el espacio a nuevas oportunidades de innovación.

Responde: ¿qué es lo que más valoran de las marcas los consumidores?, ¿qué necesidades tienen no satisfechas?

Inspiración.

4. Inspirarte de otras partes puede ayudarte a generar ideas valiosas. Investiga ejemplos de tus marcas o productos favoritos, analiza cómo es que se alinean a las necesidades del futuro y presta mucha atención a otras industrias: ¿cómo están aplicando esta tendencia otras empresas?, ¿existen nuevos negocios en esta tendencia?, ¿qué ejemplos ya exitosos conoces?

Potencial de innovación.

5. Define: ¿cómo y dónde se podría aplicar esta tendencia en tu proyecto?, ¿cómo serán los cambios más profundos?, ¿cuáles serán los cambios radicales?

Apoyándote en la tendencia que elegiste, responde:

 

– ¿La visión a largo plazo de la empresa cambia?

– ¿Se puede aplicar esta tendencia para lanzar un nuevo negocio o producto?

– ¿Qué nuevos productos y servicios podrías crear?

– ¿Cómo adaptarás tus productos y servicios actuales?

 

¿Para quién?

6. Define qué(nuevos) segmentos de clientes podrían encontrarse en esta tendencia. Es posible que ya tengas en mente un segmento de consumidores para quien necesitas desarrollar una innovación. Sin embargo, ve más allá de tu audiencia existente. Considera que esto no se trata del género, la edad o lo que dicen, sino de lo que hacen las personas, considera sus necesidades, deseos y expectativas.

Tu innovación.

7. En este último bloque deberás definir una primera idea del producto o servicio que quieres desarrollar. Toma los insights del bloque “Analizar” y “Aplicar” y establece conexiones entre las dos mitades del lienzo. Allí encontrarás conceptos verdaderamente novedosos que se arraigarán profundamente en las expectativas emergentes de los consumidores.

El uso de esta herramienta te permitirá:

Diseñar productos innovadores

Identifica el potencial de innovación de tu idea.

Anticipar necesidades futuras

Anticipa las necesidades de tus clientes.

Idear estrategias

Crea estrategias alineadas a las tendencias de tu producto.

Los materiales y contenidos de iLab fueron diseñados para generar conocimientos y habilidades que activan el proceso de innovación. Representan la propiedad intelectual de iLab y están protegidos en sus derechos de autor.

¡Descarga la herramienta!

Nuestras iTools fueron creadas para que puedas utilizarlas durante todo el proceso de innovación y diseño de soluciones, por lo que puedes estar seguro que al llenar el siguiente formulario obtendrás:

Archivo PowerPoint 100% editable
Contenidos relacionados con esta y otras iTools
Acceso a nuestros boletines semanales

Archivo PowerPoint 100% editable

Contenidos relacionados a esta y otras iTools

Acceso a nuestros boletines semanales