Sak ik
Una iniciativa que promueve el uso de excretas de mascotas para nutrir plantas y reducir residuos en Nuevo León.
Categoría
Bienestar de la sociedad
Temática
Medioambiente
Número de beneficiados
1,373

Profesora:
Samary Sugeith Rodriguez Sepulveda
Samary Sugeith Rodriguez Sepulveda
Universidad:
UVM Campus Cumbres
Estado:
Nuevo León
Alumnos:
Andrea P. Ruiz
Alexia N. de la Fuente
America P. Vega
Valeria I. Aparicio
Problema
En Nuevo León, un estado altamente industrializado, la contaminación ambiental es un problema grave que afecta a toda la población. Además de las emisiones industriales y vehiculares, la acumulación de excretas de mascotas y animales callejeros contribuye significativamente al deterioro de la calidad del aire. Esta situación incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias y cardíacas, y estudios sugieren que la contaminación también impacta negativamente la salud mental, aumentando casos de depresión y trastorno bipolar.
Solución
Estamos desarrollando Sak ik’, un innovador proyecto que implementa la simbiosis en hogares regiomontanos al utilizar excretas de mascotas (tanto hogareñas como callejeras) para nutrir plantas ornamentales. Esta solución busca enfrentar la contaminación en ciudades, que resulta de la industrialización, el tráfico vehicular y la sobrepoblación de mascotas.
Sak ik’ ofrece un doble beneficio: por un lado, facilita la reducción de residuos orgánicos al integrar las excretas en el proceso de crecimiento de plantas; por otro, mejora la calidad del aire mediante la capacidad de estas plantas para filtrar contaminantes. Al implementar esta solución en los hogares, se contribuye significativamente a la purificación del aire y, en consecuencia, al mejoramiento de la salud y el bienestar de la población.