Test de personalidad para el emprendedor

¿Emprendedor o empleado de 9 a 6? Llena este formulario y descubre tu personalidad empresarial con este sencillo test.

ilab

Oct 25, 2018
Test de personalidad para el emprendedor

Dicen que el emprendedor “nace”, no “se hace”, sin embargo al llegar al mundo, todos los seres humanos tenemos algo de emprendedor. Es una cualidad que se queda con nosotros para siempre, aún cuando la desarrollemos de forma distinta.

La mayoría tenemos éxito en nuestros primeros proyectos, como explorar nuestro entorno, gatear, hablar… caminar. Somos pequeños emprendedores básicos, iniciando la vida por etapas.

Y al crecer, cada uno de nosotros desarrollamos habilidades y personalidades de forma diferente, hasta convertirnos en seres únicos, con experiencias y aprendizajes que nos ayudan a definir y manejar nuestros deseos y fortalezas de forma distinta.

¿Tú cómo te sientes? ¿Estás convencido de que tu destino es ser un empresario exitoso? ¿Tienes el espíritu luchador que busca ganar en todo lo que te propones? ¿Tomas riesgos constantemente? ¿Sientes que eres un líder nato?

O tal vez tu objetivo personal es convertirte en un especialista, buscar un lugar seguro que te permita explotar tus talentos para lograr grandes resultados. ¡Todo se vale!

Sea como sea tu personalidad empresarial, lo mejor es comenzar a conocerte a ti mismo. Descubrir tus fortalezas y aquello que otros llaman debilidades pero que en realidad son variaciones de percepción que puedes aprender a trabajar, para llevar tu vida hacia el rumbo que tú decidas.

Llena este formulario y descubre tu personalidad empresarial con este sencillo test.



Photo by Joseph Gruenthal on Unsplash
Photo by William Iven on Unsplash

Noticias recientes
Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Las mayores innovaciones nacen al detectar las fricciones que la gente ha aprendido a tolerar. No se trata de mejorar lo existente, sino de ver lo obvio con ojos nuevos.

Lo que no se vió venir

Lo que no se vió venir

Las empresas no caen por falta de información, sino por exceso de certezas: su éxito las vuelve ciegas a lo que no saben que no saben. Ver lo invisible exige desaprender lo que ya dominan.

El costo de implementar tecnología sin sentido humano

El costo de implementar tecnología sin sentido humano

Mientras muchas empresas corren por adoptar IA, pocas entienden que su verdadera ventaja está en diseñarla desde la confianza. La tecnología empodera cuando se co-crea con las personas, no cuando las vuelve espectadoras de su propia obsolescencia.