Gana hasta 2 millones con MassChallenge México 2020

Fecha límite: 21 de abril, 2020

iLab

Consultora en innovación que transforma ideas en soluciones con impacto positivo.
Feb 26, 2020

MassChallenge México lanza su convocatoria a todas las startups que deseen participar en su programa de aceleración 2020.

Desde 2016, más de 60 nuevas empresas han sido aceleradas a través del programa MassChallenge, recaudando más de USD $ 19.2 millones y creando más de 600 empleos. Además, su red de expertos de primer nivel ha destinado más de 6,000 horas para ayudar a las nuevas empresas de LATAM a hacer crecer sus negocios.

En su programa 2020, los ganadores de MassChallenge México podrán obtener hasta 2 millones de pesos en efectivo y premios en especie, un plan de estudios de cuatro meses adaptado al nivel de madurez de la startup, construir relaciones y oportunidades de asociación con las principales empresas en México que desean desarrollar proyectos piloto e integrar nuevos servicios en sus negocios, acceso a mentores de primer nivel de México y LATAM y cuatro meses de espacio de coworking gratis en el centro de la Ciudad de México.

Las aplicaciones estarán abiertas a partir del 03 de marzo y hasta el 21 de abril de 2020. Los finalistas serán anunciados el 18 de junio.

Para más información, consulta la página oficial de MassChallenge México.

Noticias recientes
Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Las mayores innovaciones nacen al detectar las fricciones que la gente ha aprendido a tolerar. No se trata de mejorar lo existente, sino de ver lo obvio con ojos nuevos.

Lo que no se vió venir

Lo que no se vió venir

Las empresas no caen por falta de información, sino por exceso de certezas: su éxito las vuelve ciegas a lo que no saben que no saben. Ver lo invisible exige desaprender lo que ya dominan.

El costo de implementar tecnología sin sentido humano

El costo de implementar tecnología sin sentido humano

Mientras muchas empresas corren por adoptar IA, pocas entienden que su verdadera ventaja está en diseñarla desde la confianza. La tecnología empodera cuando se co-crea con las personas, no cuando las vuelve espectadoras de su propia obsolescencia.