“Agua por nosotros” iniciativa de Rotoplas

Rotoplas y tu ingenio cambian el mundo a través de esta iniciativa que nos ayudará a llevar soluciones a comunidades con rezagos de agua.

iLab

Consultora en innovación que transforma ideas en soluciones con impacto positivo.
Jun 24, 2020
convocatoria rotoplas agua por nosotros

Queremos mejorar nuestra sociedad y medio ambiente junto contigo.

Buscamos talento de la sociedad civil, emprendedores, empresas, universidades, inventores, centros de investigación y organizaciones sin fines de lucro cuyas ideas y propuestas nos ayuden a resolver los problemas de disponibilidad, reúso y aprovechamiento de agua de poblaciones con rezago hídrico en México y en Latinoamérica. Para ello, buscamos soluciones capaces de atender las necesidades de los beneficiarios, plasmadas en los 3 desafíos de la convocatoria:

– Disponibilidad segura de agua en el hogar
– Reciclaje y reúso de agua
– Modelos de provisión de agua segura y de calidad para el hogar

Los ganadores obtendrán entre $50,000 y $1,000,000 MXN para validar su propuesta en conjunto con Rotoplas en un periodo de 1 a 6 meses. Si la validación es exitosa, buscaremos escalar conjuntamente la propuesta para llevarla a millones de personas en el continente.

Completa el formulario de aplicación en la plataforma de Santander X, en el cual te pedimos describir tu solución, el problema atendido, la oportunidad detectada, así como el impacto esperado y la forma de medirlo. Se solicita anexar una breve presentación de máximo 5 láminas (en PDF o PowerPoint) y un link de video en donde te presentes y expliques tu solución de máximo 3 minutos.

Puedes consultar la convocatoria completa en este link.

Tienes hasta el 15 de julio de 2020 para postular tu idea.

Si deseas recibir más convocatorias e información del mundo del emprendimiento, regístrate a nuestro boletín en el siguiente formulario:


Noticias recientes
Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Las mayores innovaciones nacen al detectar las fricciones que la gente ha aprendido a tolerar. No se trata de mejorar lo existente, sino de ver lo obvio con ojos nuevos.

Lo que no se vió venir

Lo que no se vió venir

Las empresas no caen por falta de información, sino por exceso de certezas: su éxito las vuelve ciegas a lo que no saben que no saben. Ver lo invisible exige desaprender lo que ya dominan.