Ashoka ‘Re-imagina una nueva América Latina’

La pandemia irrumpió en el mundo sin previo aviso y nos obligó a re-pensar muchos aspectos del trabajo, la salud, la sociedad y más. ¿Cómo nos afecta este contexto? Pero, más importante, ¿qué están haciendo los innovadores sociales de América Latina para enfrentarlo con nuevas soluciones? Junto a una red de aliados que incluyen a […]

iLab

Consultora en innovación que transforma ideas en soluciones con impacto positivo.
Ago 25, 2020
ashoka reimagina una nueva america latina

La pandemia irrumpió en el mundo sin previo aviso y nos obligó a re-pensar muchos aspectos del trabajo, la salud, la sociedad y más. ¿Cómo nos afecta este contexto? Pero, más importante, ¿qué están haciendo los innovadores sociales de América Latina para enfrentarlo con nuevas soluciones?

Junto a una red de aliados que incluyen a BMW Foundation y Boehringer Ingelheim, Ashoka creará una plataforma de colaboración que busca impulsar a innovadores sociales que contribuyan a mitigar las consecuencias de largo plazo que la crisis generará en nuestra región.

Además, público en general y organizaciones podrán involucrarse también aportando sus habilidades y experiencia para los emprendedores sociales; o aportando financiamiento directo para sus proyectos. ​

No te pierdas este 3 de septiembre a las 9 am. la participación de Víctor Moctezuma, Director General y Fundador de iLab, quien es uno de los 20 Emprendedores Sociales de Ashoka que integran esta iniciativa en la Changemakers Unidos Online Summit. El encuentro será abierto, gratuito y contará con referentes del ecosistema de innovación social de América Latina y el mundo.

Para mayor información, ingresar en changemakersunidos.ashoka.org

Para registrarse en el Changemakers Unidos Online Summit hacer click aquí.

Noticias recientes
Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Las mayores innovaciones nacen al detectar las fricciones que la gente ha aprendido a tolerar. No se trata de mejorar lo existente, sino de ver lo obvio con ojos nuevos.

Lo que no se vió venir

Lo que no se vió venir

Las empresas no caen por falta de información, sino por exceso de certezas: su éxito las vuelve ciegas a lo que no saben que no saben. Ver lo invisible exige desaprender lo que ya dominan.