¿Qué hace tan especial a nuestro programa? Una pregunta que sin duda recibimos muy a menudo. La respuesta es muy simple: nuestra metodología de 3 módulos.
En el primero, DISEÑA, aprenderás técnicas de creatividad e innovación, desarrollando una idea de negocio única, diseñando para tu usuario basándote en las necesidades de tus clientes y ofreciéndoles una solución real.
Genera y prueba un prototipo de tu producto que te permita conocer la opinión de tu cliente.
Durante el segundo módulo, CREA, aplicarás metodologías únicas. Con Business Model Canvas diseñarás estrategias que te permitan crecer y escalar tu idea. Aprenderás a innovar de manera rápida y eficiente con Iteración de producto, el cual llevarás a manos de tu cliente indicado con un plan de marketing idóneo que desarrollarás en Lean Marketing.
Por último, en IMPLEMENTA, conoce los conceptos para proteger intelectualmente tu idea, elabora tu plan de costos y las proyecciones financieras para asegurar el éxito y crecimiento de tu empresa. Aprende a reducir la ineficiencia e incrementa la productividad y competitividad de tus colaboradores.
Emprender significa enfrentar desafíos y tomar riesgos. Capacitarte es necesario si no estás familiarizado con el mundo de los negocios. Con nuestro programa EUREKA queremos verte lograrlo sin tener que fracasar en el intento.

El poder del propósito: el Círculo Dorado, una herramienta que te ayudará a crear raíces sólidas para tu negocio
Si cuando te preguntan el por qué creaste tu empresa contestas «porque quiero hacer dinero», sigue leyendo. Descubrir tu verdadero propósito puede marcar la diferencia entre una empresa más y una marca que realmente inspire y perdure.

¿Por qué competir cuando puedes crear un mercado nuevo? La magia de la estrategia del océano azul para triunfar sin rivales
Descubre cómo la Estrategia del Océano Azul permite innovar y crear nuevos mercados en lugar de competir en los existentes.

No termines las cosas… mejor quédate a la mitad: el poder de la iteración para crear soluciones realmente efectivas para tus consumidores
¿Por qué deberías lanzar productos «inacabados»? Exploramos cómo la iteración continua, no la perfección, ha sido el secreto de las compañías que perduran en el tiempo.

El poder de los fandoms: por qué las empresas deberían voltear a ver a los fans como una oportunidad de negocio
Los fandoms son más que grupos de entusiastas: representan identidad, comunidad y oportunidades de negocio para las empresas. ¿Por qué las marcas deben tomarlos en cuenta?

La autocrítica en los negocios te hará crecer, solo necesitas saber aplicarla
¿Aliada o enemiga? Tu mente define tu forma de afrontar los reveses de la vida. Aprende a utilizar la autocrítica en los negocios de manera positiva.