Nuestro Blog
Abre las ventanas del futuro y cruza la puerta al pasado mañana
El camino del crucetillo: Un viaje hacia la sostenibilidad de una especie endémica y curativa de la mano de un docente comprometido con el medio ambiente
Esta es la historia del proyecto del crucetillo, una historia donde la investigación, la colaboración y el compromiso con el medio ambiente de un profesor se unen para conservar una especie única y generar oportunidades económicas para las comunidades locales, en un proyecto del programa «Maestros que dejan huella».
Desata tu potencial innovador con nuestro nuevo chatbot entrenado para llevar tu idea al siguiente nivel
Con más de 30 metodologías y 70 herramientas de innovación a su disposición, entrenamos a esta inteligencia artificial para que te acompañe en cada paso del proceso de desarrollo de tu idea.
Un profesor comprometido con el cambio social transforma una comunidad a través del turismo ecológico en Baja California Sur
Los recursos naturales de la región y la creatividad de sus pobladores han abierto un mundo de oportunidades, que sin el acompañamiento correcto, hubiera sido imposible. Conoce la historia de este profesor que apoya a una comunidad a cuidar su región y a procurar su autosuficiencia.
Yhüu lach’, el proyecto que busca salvaguardar la elaboración de mezcal y la identidad cultural a la vez que cuida el ambiente
Este proyecto fusiona biotecnología vegetal, la búsqueda por la preservación del mezcal y el respeto por la identidad cultural en la región montañosa de Oaxaca, y forma parte de la iniciativa «Maestros que dejan huella».
Moorlight, la iniciativa liderada por una profesora comprometida y su equipo que ha encendido un rayo de esperanza en la lucha contra la escasez de gas en el sur de la Ciudad de México
En zonas rurales, la escasez de gas presiona el bienestar de las comunidades, pero el cultivo de microalgas podría resolver el problema. Como parte de la iniciativa «Maestros que dejan huella», Mayli del Refugio y sus alumnos buscan fomentar el autosumistro y el bienestar de su comunidad.
Tejiendo oportunidades digitales para mujeres: la maestra que busca forjar un faro de empoderamiento digital y colaborar con la policía cibernética para evitar el acoso virtual
Descubre cómo DiLy pasó de ser una solución teórica para limitaciones tecnológicas a convertirse en una herramienta tangible contra la brecha digital de género y la violencia cibernética, liderada por la profesora Ana Conceza como parte del programa «Maestros que dejan huella».