Emprender y vender | LID EDITORIAL MEXICANA

Vincent Onyemah / Martha Rivera Pesquera

iLab

Consultora en innovación que transforma ideas en soluciones con impacto positivo.
Jul 17, 2019

Para un emprendedor nada es mƔs emocionante que realizar la primera venta, sin embargo
llevarla a cabo no garantiza el Ʃxito y el crecimiento de la empresa. Como toda
tarea que se inicia se necesita de una estrategia definida que guíe hacía la consolidación.

Emprender y vender de los autores Vincent Onyemah y Martha Rivera habla de los obstƔculos
que se suelen presentar cuando se inicia un negocio, ofrece estrategias para atraer a clientes,
empleados, inversionistas, proveedores etc. Las ventas no solo son dinero también es la atracción
de otro tipo de beneficios. Claro que el monetario es de los mƔs importantes ya que se
pueden tener extraordinarias ideas pero sin dinero no se va a llegar muy lejos. ā€œBĆ”sicamente no
hay emprendimiento si no se cuenta con la capacidad de venderā€, comentan los autores.

Este libro surge de experiencias de emprendedores en diferentes zonas del mundo (Asia, Ɓfrica,
Europa, AmƩrica del Norte y AmƩrica Latina) quienes han compartido sus historias de Ʃxito
y fracaso y de las que emanan muchos aprendizajes sobre la mejor manera de navegar a travƩs
de un proyecto desde que surge la idea hasta que llega la primera orden de compra.

Con un sinfín de valiosos testimonios, que se van entretejiendo entre la investigación y aportes
de los autores se construyó esta nueva publicación de LID Editorial Mexicana la cual logra encontrar
un equilibrio entre la creatividad y la pasión de un emprendedor con sólidos principios
empresariales.

Los autores comentan que la capacidad de vender es algo absolutamente necesario y debe
considerarse mÔs como una forma de pensar y no cómo una función, por lo que la perseverancia
es la clave, como lo es aprender de los propios errores.

Esta publicación dividida en tres grandes apartados comienza por entender desde cuando comienza
el negocio teniendo claro hacia dónde se quiere llegar. Se debe de partir de definir el
producto con un usuario en mente, ā€œvĆ©ndelo desde que es una idea, si realmente es algo que
tiene valor, entonces podrĆ”s conseguir que alguien lo financie con antelaciónā€ comenta un emprendedor
de San Francisco.

La segunda parte presenta los diversos retos que enfrentan los emprendedores ya que el negocio
estĆ” marchando. Es cuando se deben de involucrar los stakeholders, demostrar que lo que
se estĆ” ofreciendo sĆ­ tiene un valor real y conseguir buy-ins. La tercera parte habla de los errores
mÔs comunes que se suelen cometer y cómo evitarlos fÔcilmente.

Este título, el cual fue presentado en la pasada edición de la FIL Guadalajara ya estÔ disponible
en cadenas de librerĆ­as.

Fuente:
Dossier Emprender y Vender
LID EDITORIAL MEXICANA

Noticias recientes