Registra tu proyecto y concursa para incubarlo en Posible, de Fundación Televisa y el Monte de Piedad

¿Tienes una idea de negocio innovadora? Inscríbete en https://posible.org.mx y concursa para formar parte del Campamento Posible 2021.   Si tienes una idea de negocio, eres mayor de edad y vives en la República mexicana, esta convocatoria es para ti. Tienes hasta el 16 de mayo para registrar tu idea en la plataforma de https://posible.org.mx. […]

iLab

Consultora en innovación que transforma ideas en soluciones con impacto positivo.
Feb 23, 2021

¿Tienes una idea de negocio innovadora? Inscríbete en https://posible.org.mx y concursa para formar parte del Campamento Posible 2021.

 

Si tienes una idea de negocio, eres mayor de edad y vives en la República mexicana, esta convocatoria es para ti.

Tienes hasta el 16 de mayo para registrar tu idea en la plataforma de https://posible.org.mx. Ingresa, crea tu perfil y completa en la sección de “Mis proyectos” con todos los detalles de tu idea de negocio y envíala a revisión.

Si tu proyecto es de los mejores, avanzarás a la etapa de ‘Paneles Estatales’. Ahí un grupo de expertos lo evaluarán y si es seleccionado formará parte del Campamento POSIBLE 2021.

POSIBLE es un programa de Fundación Televisa y Nacional Monte de Piedad, totalmente gratuito, que apoya a las personas para que puedan aprovechar su talento, energía y compromiso para crear empresas escalables y de alto impacto, basadas en innovación y que generen un beneficio a la sociedad.

Entre los beneficios del programa se encuentran: formar parte de la comunidad POSIBLE, lo cual te permitirá crecer: accesar a una gran red de aliados, contactos y mentores para enriquecer tu idea; difusión de tu emprendimiento en redes sociales; invitación a eventos especiales para hablar de tu experiencia. 

Hasta ahora, Posible ha permitido que más de 600 empresas reciban incubación. De estas, 45% siguen activas y generan más de mil 200 millones de ventas anuales.

Noticias recientes
Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Las mayores innovaciones nacen al detectar las fricciones que la gente ha aprendido a tolerar. No se trata de mejorar lo existente, sino de ver lo obvio con ojos nuevos.

Lo que no se vió venir

Lo que no se vió venir

Las empresas no caen por falta de información, sino por exceso de certezas: su éxito las vuelve ciegas a lo que no saben que no saben. Ver lo invisible exige desaprender lo que ya dominan.