10 hábitos de la gente innovadora

Hay muchos estudios y teorías con respecto a cómo a hábitos las personas innovadoras. Estos son 10 hábitos de gente innovadora recolectados de varios innovadores.

ilab

Oct 18, 2018
habitos de gente innovadora

Hay muchos estudios y teorías con respecto a cómo son las personas innovadoras o cuáles son sus hábitos.

Algunas teorías dicen que la gente innovadora no necesariamente son los trabajadores más arduos. Algunos estudios dicen que las personas con un IQ moderado, son más creativas que las personas con un IQ alto si éstas tienen inhibiciones, lo cual no les permite ser libres y poder expresarse.

Según el Huffingonpost, estos son 10 hábitos de gente innovadora recolectados de varios innovadores, desde Edison hasta Branson. Si tienes algunos de ellos, muy probablemente eres uno de ellos:

1: Constantemente ves patrones de conducta y te es fácil identificarlos.

2: No te gusta esforzarte mucho y por lo tanto te las ingenias para hacer tus labores de manera espectacular, pero sin gran esfuerzo.

3: Siempre estás haciendo anotaciones. De lo que escuchas, de lo que ves, de lo que piensas, de tus ideas.

4: Te gusta llegar a la perfección, pero puedes trabajar con ideas que están en proceso y por lo mismo no son perfectas.

5: Puedes trabajar con tus miedos. Los haces tus aliados más allá de que representen un peligro en tus proyectos.

6: En lugar de esperar a que tengas que solucionar algún problema, siempre te adelantas a hacer mejoras antes de que exista.

7: Realmente entiendes y sigues el proceso creativo: Preparación, incubación, iluminación e implementación.

8: Persigues más de una idea o iniciativa a la vez.

9: Tienes tanta confianza en ti mismo que eres un poco arrogante. Tomas acciones y ves la victoria detrás de ello.

10: Tienes pensamiento paradójico. Puedes tener dos conclusiones o ideas que son opuestas y mantener ambas como posibilidad para tu proyecto.

Pruébate.

Photo by Jake Oates on Unsplash

 

Noticias recientes
Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Las mayores innovaciones nacen al detectar las fricciones que la gente ha aprendido a tolerar. No se trata de mejorar lo existente, sino de ver lo obvio con ojos nuevos.

Lo que no se vió venir

Lo que no se vió venir

Las empresas no caen por falta de información, sino por exceso de certezas: su éxito las vuelve ciegas a lo que no saben que no saben. Ver lo invisible exige desaprender lo que ya dominan.

El costo de implementar tecnología sin sentido humano

El costo de implementar tecnología sin sentido humano

Mientras muchas empresas corren por adoptar IA, pocas entienden que su verdadera ventaja está en diseñarla desde la confianza. La tecnología empodera cuando se co-crea con las personas, no cuando las vuelve espectadoras de su propia obsolescencia.