Jornada de Tendencias de Innovación y Educación 

Asiste a la siguiente Jornada de Tendencias de Innovación y Educación En iLab estamos buscando profesores que cambien la vida de los alumnos desde sus aulas, por ello es importarte capacitarte y mantenerte actualizado con herramientas que nos permitan implementar la innovación generando proyectos de alto impacto social, buscando cerrar esas brechas de productividad y […]

iLab

Consultora en innovación que transforma ideas en soluciones con impacto positivo.
Sep 24, 2019

Asiste a la siguiente Jornada de Tendencias de Innovación y Educación

En iLab estamos buscando profesores que cambien la vida de los alumnos desde sus aulas, por ello es importarte capacitarte y mantenerte actualizado con herramientas que nos permitan implementar la innovación generando proyectos de alto impacto social, buscando cerrar esas brechas de productividad y calidad de vida en relación a los países en desarrollo.

La formación y actualización de los profesores es un tema urgente, sin mejores  docentes no será posible cambiar la educación en México, son los actores principales del proceso de enseñanza que se lleva a cabo en las instituciones educativas.

En esta nota te invitamos a registrarte en la Jornada de Tendencias de Innovación y Educación el cual tiene como objetivo ampliar el panorama de las habilidades necesarias para afrontar el futuro;  se contará con un taller en el que se utilizarán herramientas para desarrollar
innovación, dichos instrumentos podrán ser aplicados en el aula y para el impulso de proyectos universitarios de alto impacto.

Recuerden que los profesores son la inspiración de  las nuevas generaciones permitiéndoles con sus enseñanzas afrontar el futuro de una mejor manera, en iLab aprende las habilidades necesarias para lograr este crecimiento.

Fecha: 4 de octubre
Hora: 10 Am 1Pm
Lugar: Hub iLab

Es necesario registrarte en el siguiente formulario:


Noticias recientes
Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Las mayores innovaciones nacen al detectar las fricciones que la gente ha aprendido a tolerar. No se trata de mejorar lo existente, sino de ver lo obvio con ojos nuevos.

Lo que no se vió venir

Lo que no se vió venir

Las empresas no caen por falta de información, sino por exceso de certezas: su éxito las vuelve ciegas a lo que no saben que no saben. Ver lo invisible exige desaprender lo que ya dominan.