¿Qué sigue para las empresas todavía en tiempos de COVID-19?

El objetivo de las organizaciones debería ser cambiar el paradigma y dejar de depender de lo que saben, para darle paso a explorar lo que no saben, considera Víctor Moctezuma.

iLab

Consultora en innovación que transforma ideas en soluciones con impacto positivo.
May 28, 2021

El objetivo de las organizaciones debería ser cambiar el paradigma y dejar de depender de lo que saben, para darle paso a explorar lo que no saben, considera Víctor Moctezuma.

 

(Expansión) – La lección de negocios más importante y que aún no ha sido asimilada por las empresas mexicanas es que debieron cambiar más rápido ante la crisis que representó la pandemia provocada por el coronavirus.
Las organizaciones (sobre todo las más pequeñas) que no lo hicieron corrieron la mala suerte de morir. Hasta diciembre pasado, más de un millón de empresas cerraron de manera definitiva debido a la contingencia sanitaria, según cifras del INEGI.

Durante los últimos meses, las empresas que se han consolidado o capturado las oportunidades de negocio existentes han sido efectivas gracias a una combinación de factores que van más allá de la adopción de herramientas digitales y de plataformas de interacción con sus consumidores.

Lee la nota completa en: https://expansion.mx/opinion/2021/05/24/futuro-empresas-tiempos-covid

Noticias recientes
Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Las mayores innovaciones nacen al detectar las fricciones que la gente ha aprendido a tolerar. No se trata de mejorar lo existente, sino de ver lo obvio con ojos nuevos.

Lo que no se vió venir

Lo que no se vió venir

Las empresas no caen por falta de información, sino por exceso de certezas: su éxito las vuelve ciegas a lo que no saben que no saben. Ver lo invisible exige desaprender lo que ya dominan.