Reinvention iLab: el juego para fomentar la innovación

Un juego que te ayudará a construir soluciones innovadoras para tu empresa al responder preguntas detonantes y analizar casos de éxito reales.

Mariana F. Maldonado

Periodista especializada en innovación.
Mar 17, 2022

Las orejeras, el trampolín, las luces navideñas o incluso el lenguaje Braille. Los niños tienen una creatividad enorme, tan grande que son, de alguna manera, inventores innatos. 

Así que pensamos, ¿por qué no jugar como niños a innovar como adultos? 

Este año, fieles a nuestra filosofía de hacer las cosas diferentes, creamos un juego en el que proponemos resolver retos, utilizando una tecnología existente, mientras se van superando obstáculos del mundo real que todo innovador tiene la posibilidad de encontrarse a lo largo de la aventura en la que puede convertirse la innovación. 

Reinvention iLab es un juego que te ayudará a construir soluciones innovadoras para tu empresa al responder preguntas detonantes y analizar casos de éxito reales.

Es un catalizador en la creación de realidades hipotéticas que te permitirán transitar el camino para resolver un reto empresarial que no estará exento de dificultades que, así como en la vida real, con la creatividad necesaria se podrán convertir en oportunidades de negocio. 

Nuestro objetivo es estimular a pensar distinto y a recordarle a quien lo juegue que todo es posible. Que es necesario acercarnos de manera distinta a las cosas para poder tener ideas igualmente originales y diferentes. 

La realidad nos ha demostrado que, a pesar de las dificultades, la luz siempre puede salir. Durante los últimos dos años nos hemos enfrentado a un cambio de 180 grados en la manera en la que solíamos vivir, y hoy hemos encontrado la manera de prosperar a pesar de las circunstancias. 

Con Reinvention iLab queremos recordarte que nada está predestinado, que el mundo es un lugar lleno de posibilidades y optimismo. 

Este es el momento para inspirar, retar y cuestionar las ideas.

 

Así se juega Reinvention iLab

 

Lo primero que debes hacer es descargar el deck aquí e imprimir los 3 sets de tarjetas que ahí encontrarás, los cuales están divididos en tres categorías: rol, tecnología y restricciones. 

La tarjeta de rol te indicará desde qué perspectiva debes proponer tu solución:

empresario, agente de cambio o ejecutivo empresarial. Adicionalmente, encontrarás una tarjeta comodín con la que podrás asumir cualquier puesto estratégico dentro del organigrama de la empresa a la que perteneces.

Las tecnologías que podrás utilizar en la construcción de tu propuesta son variadas, y van desde inteligencia artificial, expansión del metaverso, realidad virtual o aumentada, hasta blockchain, robótica, internet de las cosas, impresión 3D, bitcoin, NFTs y biomateriales. 

Pero así como en la vida real, en Reinvention iLab te vas a enfrentar a algunas restricciones que deberás superar al diseñar tu solución, ya sea que te falte el dinero, capital humano, conocimientos o aliados, que la idea no pueda ser la copia o mejora de algo que ya existe o que tengas exclusivamente que retomar alguna idea del pasado y mejorar lo que en esa ocasión no funcionó, por ejemplo. 

Si quieres identificar áreas de mejora en los distintos procesos y roles de tu organización; evaluar y seleccionar talento para proyectos y programas; desbloquear la creatividad y generar ideas que tengan potencial de hacerse rentables o quieres diseñar nuevos productos, procesos o servicios, este juego es para ti. 

Todo partirá de una pregunta que tendrás que resolver, inspirado por casos de éxito reales y ayudado por herramientas de innovación como el mapa de empatía, buyer persona, el lienzo de propuesta de valor, el storyboard o el job to be done, entre muchas más. 

¡Te deseamos mucha suerte y te invitamos a empezar a jugar ahora! Puedes acceder al juego dando clic aquí.

Noticias recientes
Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Las mayores innovaciones nacen al detectar las fricciones que la gente ha aprendido a tolerar. No se trata de mejorar lo existente, sino de ver lo obvio con ojos nuevos.

Lo que no se vió venir

Lo que no se vió venir

Las empresas no caen por falta de información, sino por exceso de certezas: su éxito las vuelve ciegas a lo que no saben que no saben. Ver lo invisible exige desaprender lo que ya dominan.

El costo de implementar tecnología sin sentido humano

El costo de implementar tecnología sin sentido humano

Mientras muchas empresas corren por adoptar IA, pocas entienden que su verdadera ventaja está en diseñarla desde la confianza. La tecnología empodera cuando se co-crea con las personas, no cuando las vuelve espectadoras de su propia obsolescencia.