Si tienes un proyecto emprendedor o una startup, Santander te está buscando

Santander Universidades México está buscando los proyectos universitarios más prometedores para apoyar con su aceleramiento, a la vez que darle visibilidad ante inversionistas, exposición internacional y mentoría ofrecida por profesionales afines al negocio. En total, se otorgarán un millón 600 mil pesos en premios. Las dos categorías de la convocatoria son: «Lanza» y «Acelera». La […]

Mariana F. Maldonado

Periodista especializada en innovación.
Ago 20, 2021
Premio Santander X

Santander Universidades México está buscando los proyectos universitarios más prometedores para apoyar con su aceleramiento, a la vez que darle visibilidad ante inversionistas, exposición internacional y mentoría ofrecida por profesionales afines al negocio.

En total, se otorgarán un millón 600 mil pesos en premios.

Las dos categorías de la convocatoria son: «Lanza» y «Acelera».

La primera está pensada para proyectos que ya hayan realizado un producto mínimo viable que permita la validación de la solución con clientes potenciales. En esta categoría se podrán inscribir proyectos emprendedores en fase de validación para lanzamiento al mercado que busquen dar solución a un problema de negocios que no haya sido completamente resuelto por la oferta existente.

La segunda categoría, «Acelera», tiene como requisito ya ser un empresa legalmente constituida, con al menos dos años desde su constitución y con ventas mínimas comprobables por un millón de pesos mensuales. En esta categoría podrán inscribirse startups plenamente sostenibles, con potencial para incrementar sus ingresos rápidamente y que contribuya al desarrollo económico al impacto positivo en la población.

Los equipos ganadores, además de al monto del premio que se ganen, se harán acreedores a la oportunidad de tener exposición nacional y visibilidad a través de los canales de Grupo Santander; a la vinculación con actores y startups relevantes de acuerdo al sector; a una beca para estudiar inglés de negocios; a una formación de storytelling enfocada a elaborar la narrativa de la marca y a mentoría internacional con Oxentia, la división del área de innovación de la Universidad de Oxford.

Además, los equipos participantes recibirán asesoría para presentar un Pitch frente al jurado con vistas a una presentación internacional.

Para más información y registrarte, ingresa aquí.

Noticias recientes
Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Las mayores innovaciones nacen al detectar las fricciones que la gente ha aprendido a tolerar. No se trata de mejorar lo existente, sino de ver lo obvio con ojos nuevos.

Lo que no se vió venir

Lo que no se vió venir

Las empresas no caen por falta de información, sino por exceso de certezas: su éxito las vuelve ciegas a lo que no saben que no saben. Ver lo invisible exige desaprender lo que ya dominan.