XChallenge: breakthrough solutions

Fecha límite para aplicar: 27 de mayo, 2019

iLab

Consultora en innovación que transforma ideas en soluciones con impacto positivo.
Mar 23, 2019

Como un reflejo del crecimiento y evolución en la industria de tecnología limpia en el país, Cleantech Challenge evoluciona para convertirse en X Challenge, con un nuevo enfoque en innovación que permita mejorar la calidad de vida de la población.

A lo largo de los últimos nueve años, esta iniciativa ha impulsado la generación de 600 empresas en tecnología limpia, la creación de más de 8,000 empleos verdes y la solicitud de más de 560 registros de propiedad industrial.

Este 2019, iLab te invita a ser parte de este nuevo impulso a la innovación a través de X Challenge, abriendo la convocatoria a proyectos que brinden soluciones radicales en energía, agua, movilidad o producción y consumo.

¿Cómo participar?
– Ingresa a www.xchallenge.org y crea una cuenta.
– Registra tu solución disruptiva en el formulario.
– Si eres seleccionado, disfruta de este nuevo viaje con nosotros.

Seguro conoces a alguien que pueda estar interesado en participar, ayúdanos a que sea parte de este impacto multiplicador.

¿Quieres saber más? Síguenos en Facebook y Twitter, o escríbenos a: contacto@ilab.net

Noticias recientes
Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Las mayores innovaciones nacen al detectar las fricciones que la gente ha aprendido a tolerar. No se trata de mejorar lo existente, sino de ver lo obvio con ojos nuevos.

Lo que no se vió venir

Lo que no se vió venir

Las empresas no caen por falta de información, sino por exceso de certezas: su éxito las vuelve ciegas a lo que no saben que no saben. Ver lo invisible exige desaprender lo que ya dominan.

El costo de implementar tecnología sin sentido humano

El costo de implementar tecnología sin sentido humano

Mientras muchas empresas corren por adoptar IA, pocas entienden que su verdadera ventaja está en diseñarla desde la confianza. La tecnología empodera cuando se co-crea con las personas, no cuando las vuelve espectadoras de su propia obsolescencia.