Zurich Innovation Championship

Fecha límite: 17 de diciembre, 2019

iLab

Consultora en innovación que transforma ideas en soluciones con impacto positivo.
Dic 10, 2019

Tras el éxito de la edición anterior, este año Zurich vuelve a organizar la Zurich Innovation Championship, la competición a nivel mundial que reúne a cientos de startups de 49 países con ideas innovadoras.

En esta ocasión, buscan empresas emergentes que aporten nuevas soluciones a desafíos relacionados con el clima, la salud o la automatización, y que contribuyan a proteger las siguientes generaciones. Por ello, les encantaría contar con tu candidatura y liderar junto a ti la revolución del mundo de los seguros.

Los tres proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de trabajar con Zurich para hacer crecer sus negocios, además de ganar visibilidad en prensa y medios internacionales.

¿Cómo puedes participar de nuevo?

Presenta tu candidatura en zurich.innovationchallenge.com

¿Hasta cuándo puedes realizar tu solicitud?

Las startups podrán presentar sus candidaturas hasta el 17 de diciembre.

¿Qué proyectos pueden participar?

Cualquier startup con una idea innovadora y potencial para cambiar el mundo de los seguros y proteger a las futuras generaciones.

Más info en www.zurich.com/zic

Noticias recientes
Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Lo que todos ven, pero nadie cuestiona

Las mayores innovaciones nacen al detectar las fricciones que la gente ha aprendido a tolerar. No se trata de mejorar lo existente, sino de ver lo obvio con ojos nuevos.

Lo que no se vió venir

Lo que no se vió venir

Las empresas no caen por falta de información, sino por exceso de certezas: su éxito las vuelve ciegas a lo que no saben que no saben. Ver lo invisible exige desaprender lo que ya dominan.

El costo de implementar tecnología sin sentido humano

El costo de implementar tecnología sin sentido humano

Mientras muchas empresas corren por adoptar IA, pocas entienden que su verdadera ventaja está en diseñarla desde la confianza. La tecnología empodera cuando se co-crea con las personas, no cuando las vuelve espectadoras de su propia obsolescencia.