Herramienta de innovación
Quiero conocer la herramienta ↓

Define qué características clave debe tener tu producto o servicio.
¿Por qué usar esta herramienta?
Utiliza esta herramienta si estás en la etapa de diseño o deseas hacer mejoras en el producto o servicio, ya que te ayudará a identificar las principales necesidades de los usuarios y a considerarlas en las características y funcionalidades clave.
¿Cómo usar esta herramienta?
1. Lo primero que deberás definir en esta herramienta es el trabajo de tu solución: cuando se habla de trabajo, estamos haciendo referencia a la tarea por resolver del usuario y puedes verlo también como un objetivo o resultado que ese cliente quiere conseguir en su vida y que lo puede llevar a tomar ciertas decisiones de compra.
Lo que los clientes buscan en su día a día es “contratar” a un producto o servicio que les ayude a conseguir el job o lograr la “tarea”.
Un ejemplo que se ha hecho popular para entender este concepto es la frase acuñada por el economista Theodore Levitt: “La gente no quiere un taladro de un cuarto de pulgada, quiere un hueco de un cuarto de pulgada”.
Las marcas y los productos no compiten con otros productos de su misma categoría, sino con todos los posibles productos o servicios que ayuden al consumidor a conseguir el job to be done.
Por ejemplo, una persona que quiera adelgazar para sentirse mejor con su apariencia y elevar su autoestima, podría “contratar” para ese job cualquiera de las siguientes soluciones:
Una suscripción a un gimnasio.
Unos nuevos tenis para empezar a correr.
Dietas personalizadas o asesoría de un especialista.
Este primer bloque o dato te será un punto clave y dará dirección sobre cómo debe ser tu producto.
2. Aspectos funcionales: los atributos funcionales son todos aquellos que se añaden y pueden ser modificados, como tamaño, ergonomía, seguridad, calidad de materiales, tipo de envase, color, etiqueta, diseño, estilo, sabor, olor o el surtido (los atributos físicos también pueden ser atributos funcionales).
Enlista aquí aquellos elementos o características que tendrá tu producto o servicio y resolverán el trabajo del usuario final.
2.1 Necesidades principales: define aquí las necesidades que resuelve tu producto con base en los aspectos funcionales que tendrá este.
2.2 Soluciones actuales: menciona al menos tres productos de la competencia o similares que resuelven el mismo trabajo.
3. Aspectos emocionales: los atributos emocionales son aquellos que están ligados a las sensaciones, sentimientos y a cómo nos hace sentir el producto o servicio (feliz, a la moda, sobresaliente, sofisticado, etc.).
3.1 Dimensión personal: define los aspectos emocionales que están relacionados con la persona y cómo se siente. Ejemplo: satisfacción, realización.
3.2 Dimensión social: define los aspectos emocionales que están relacionados al entorno de tu usuario final e influyen en su conducta de compra. Ejemplo: destacar entre sus amigos, ego.
Dificultad:
iTools relacionadas:
Requisitos de solución
Metodologías de innovación relacionadas:
Designing Product Innovation
El uso de esta herramienta te permitirá:
Definir características del producto
Identifica las principales características que debe tener un producto.
Identificar necesidades del usuario
Incorpora las necesidades y características del usuario final en la creación de productos.
Diseña productos innovadores
Entiende cómo hacer un match entre tu producto y el usuario final.
Los materiales y contenidos de iLab fueron diseñados para generar conocimientos y habilidades que activan el proceso de innovación. Representan la propiedad intelectual de iLab y están protegidos en sus derechos de autor.