¿Qué hace tan especial a nuestro programa? Una pregunta que sin duda recibimos muy a menudo. La respuesta es muy simple: nuestra metodología de 3 módulos.
En el primero, DISEÑA, aprenderás técnicas de creatividad e innovación, desarrollando una idea de negocio única, diseñando para tu usuario basándote en las necesidades de tus clientes y ofreciéndoles una solución real.
Genera y prueba un prototipo de tu producto que te permita conocer la opinión de tu cliente.
Durante el segundo módulo, CREA, aplicarás metodologías únicas. Con Business Model Canvas diseñarás estrategias que te permitan crecer y escalar tu idea. Aprenderás a innovar de manera rápida y eficiente con Iteración de producto, el cual llevarás a manos de tu cliente indicado con un plan de marketing idóneo que desarrollarás en Lean Marketing.
Por último, en IMPLEMENTA, conoce los conceptos para proteger intelectualmente tu idea, elabora tu plan de costos y las proyecciones financieras para asegurar el éxito y crecimiento de tu empresa. Aprende a reducir la ineficiencia e incrementa la productividad y competitividad de tus colaboradores.
Emprender significa enfrentar desafíos y tomar riesgos. Capacitarte es necesario si no estás familiarizado con el mundo de los negocios. Con nuestro programa EUREKA queremos verte lograrlo sin tener que fracasar en el intento.

¡Una vez más, la convocatoria de MassChallenge para startups está abierta!
Una de las aceleradoras más importantes abre su convocatoria para startups. Tienes hasta el 31 de marzo para inscribirte.

Así deberá innovar la siguiente generación de empresas
Se necesita es un replanteamiento que cuestione los problemas fundamentales y los grandes desafíos que hoy se tienen en el mundo.

Qué es la innovación abierta y cómo pueden aplicarla las organizaciones
Las empresas necesitan un modelo que permita aprovechar todos los recursos externos e internos para innovar. Te contamos cómo funciona este concepto.

Universidad del Valle de México: Planear una nueva currícula que prepara a sus alumnos para enfrentar el futuro, de la mano de iLab
iLab colaboró con la UVM para elaborar la nueva currícula de estudios 2020-2025 de la universidad, con el objetivo de incorporar habilidades blandas que hoy requieren los profesionistas para mantenerse vigentes en el mercado laboral.

La importancia de crear células de innovación dentro de las empresas
Se les llama laboratorios o células de innovación o centros de investigación, pero todos se dedican a lo mismo: a pensar en el futuro y a innovar para una organización. Te contamos más sobre la importancia de que las organizaciones apuesten por desarrollar uno.