NuestroĀ Blog

Abre las ventanas del futuro y cruza la puerta al pasado mañana 

Del instinto al método: cómo profesionalizar la toma de decisiones sin perder la esencia

Profesionalizar la toma de decisiones en empresas no es burocratizar, sino crear claridad, confianza y método. Aprende cómo hacerlo sin perder la intuición que da sentido al negocio.

Los 3 principales retos silenciosos de las empresas con historia: cómo prepararse para el cambio sin romper el legado

DetrÔs de balances sólidos y décadas de operación, miles de empresas enfrentan crisis invisibles. Tres retos estructurales que definen quién sobrevive el cambio.

Lo que pesa mÔs que los resultados: las emociones invisibles que frenan la innovación

Descubre cómo la inteligencia emocional en una organización ayuda a identificar y gestionar las emociones invisibles que frenan la innovación.

Transformando rituales mortuorios en semilleros de vida: así es cómo un profesor comprometido y sus estudiantes combaten la sobrepoblación de panteones en Hidalgo 

Transformando rituales mortuorios en semilleros de vida: así es cómo un profesor comprometido y sus estudiantes combaten la sobrepoblación de panteones en Hidalgo 

Descubre cómo un grupo de estudiantes y su profesor líder estÔn transformando los rituales mortuorios en oportunidades para la regeneración ambiental, mientras desafían las normas funerarias tradicionales y buscan soluciones sostenibles para los desafíos ambientales en la región de Hidalgo.

El camino del crucetillo: Un viaje hacia la sostenibilidad de una especie endémica y curativa de la mano de un docente comprometido con el medio ambiente 

El camino del crucetillo: Un viaje hacia la sostenibilidad de una especie endémica y curativa de la mano de un docente comprometido con el medio ambiente 

Esta es la historia del proyecto del crucetillo, una historia donde la investigación, la colaboración y el compromiso con el medio ambiente de un profesor se unen para conservar una especie única y generar oportunidades económicas para las comunidades locales, en un proyecto del programa «Maestros que dejan huella».