Nuestro Blog
Abre las ventanas del futuro y cruza la puerta al pasado mañana
Inspirando el cambio: la historia de Ana Laura Domínguez, una maestra que ha logrado que los proyectos de sus alumnos trasciendan las aulas
El cambio del país comienza con los más jóvenes, liderados por profesores que buscan transformar realidades y convertir a sus alumnos en agentes de cambio. Esta es la historia de una docente poblana que lidera dos proyectos inspiradores.
De la acidificación oceánica a la captura de CO2: El trabajo de Jazmín Salazar por un futuro más sostenible es galardonado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
La captura de CO2 es un pilar esencial para un mundo más limpio y sostenible, e innovadores como Jazmín Salazar están trazando el camino hacia un futuro con emisiones reducidas. Hoy ha sido galardonada como una de las innovadoras de menos de 35 años por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Esta es su historia.
Estudiantes y profesores se unen para transformar problemas locales en soluciones innovadoras que atacan problemas como la escasez del agua y la amenaza de especies
Alumnos de toda la República buscan transformar problemas en soluciones como parte del programa «Maestros que dejan huella».
Docentes de todo el país cocrean proyectos que buscan apoyar discapacidades, limpiar sus comunidades y conservar el legado de los adultos mayores
Como parte de la iniciativa Maestros que dejan huella, alumnos mexicanos se convierten en solucionadores de problemas a lo largo y ancho del país.
Profesores inspiradores lideran proyectos para mejorar la atención médica, promover la alfabetización digital y mitigar la falta de acceso a servicios básicos
A lo largo de la República Mexicana, el programa «Maestros que dejan huella» está transformando estudiantes para resolver desafíos sociales en sus comunidades.
Entender y resolver los desafíos del mundo a través de la colaboración y la empatía: Entrevista con Marcelo Ranzoni, el profesor que inspira a los jóvenes a resolver problemas que aquejan a la comunidad
La labor de este profesor argentino demuestra que ponerse en los zapatos del otro y trabajar de la mano son la base para transformar el mundo.